La industria automotriz, como muchas otras, está atravesando procesos de transformación digital sin precedentes. La reimaginación de los salones como espacios más modernos, la combinación de experiencias en línea y fuera de línea y la personalización de cara a los clientes son algunas de las tendencias de digitalización que cada vez tienen más impacto en el comercio minorista de autos.
¿Hacia dónde va la industria? 3 tendencias que ganan terreno
1 | Readecuación de los salones
La transformación de las ubicaciones físicas es una de las tendencias clave. Los clientes esperan salones modernos, tecnológicos y con gran presencia de marca: espacios donde puedan interactuar y aprender sobre el auto y la marca, más allá de ir a comprarlo.
2 | Omnicanalidad
Aunque la tecnología tiene cada vez más protagonismo, para muchas personas la interacción física sigue siendo importante a la hora de comprar un auto. Verlo en vivo y en directo, probarlo en un test drive y tener contacto personal con el equipo de ventas es clave para muchos clientes. ¿Qué están haciendo los concesionarios frente a esto? Combinar las experiencias offline y online de manera tal que mejore ampliamente la experiencia de los clientes.
El futuro del comercio minorista de autos es la omnicanalidad: no solo contribuye a aumentar los niveles de satisfacción del cliente, sino que también le significan un gran ahorro de tiempo. Además, representan mayor agilidad y eficiencia para los equipos comerciales.
3 | Personalización de las experiencias
Mover el foco desde una mirada basada en el auto a una centrada en el cliente es una de las tendencias más importantes de cara a la transformación digital. Los concesionarios están buscando establecer un contacto con el cliente más personalizado, poniendo a disposición de los asesores todos los datos disponibles para ofrecerles la mejor propuesta en el momento justo.
Puertas adentro: la transformación digital en Autocity
En Autocity entendemos que la transformación digital es clave en los tiempos que corren. Por eso, implementamos herramientas que nos ayudan a potenciar no solo nuestras operaciones, sino también la experiencia de nuestros clientes. Gestionamos todo nuestro proceso de venta con un software de gestión comercial que no solo nos permite digitalizar las operaciones de principio a fin, sino que además nos ayuda a brindarle a nuestros clientes una experiencia mucho más personalizada, interactiva y ágil en nuestros salones.