Aunque los autos eléctricos e híbridos todavía no son comunes en el mercado argentino (por la falta de infraestructura y disponibilidad), no hay dudas de que son el futuro de la movilidad. De hecho, en muchos lugares del mundo ya tienen gran protagonismo, como en los mercados del norte de Europa.

En Autocity, algunos de estos autos ya forman parte de nuestro presente y están disponibles en nuestros concesionarios, como las versiones 2022 y 2023 del Nissan Leaf o el 3008 híbrido de Peugeot. Te contamos más sobre estos autos y te anticipamos cuáles otros van a llegar durante el año a nuestros salones.

Los que ya están 

Nissan Leaf 2023

El Leaf es uno de los autos eléctricos más famosos del mundo, porque lleva tres generaciones y ha sido el más vendido. Se ofrece desde el año 2019 en Argentina y ahora acaba de tener una renovación como gama 2023. Los cambios son estéticos y de equipamiento. 

El nuevo Leaf 2023 es fácil de reconocer por la parrilla, que fue actualizada y ahora tiene el nuevo logo de Nissan. Los faros fueron evolucionando hasta culminar con un nuevo acabado interior negro y, a su vez, presenta nuevas llantas de 17 pulgadas y 5 radios.

En su interior, incorpora una nueva pantalla de ocho pulgadas junto con un nuevo sistema de sonido premium Bose, generando una experiencia de manejo mucho más emocionante. Este nuevo modelo está disponible en tres colores: blanco perlado, rojo metálico y gris sólido, todos con techo bitono de color negro.

Nissan Leaf enchufado a estación de carga.

Peugeot 3008 Hybrid4

Los autos híbridos son los que combinan un motor térmico tradicional con otros eléctricos para bajar el consumo y las emisiones de gases contaminantes. Son más comunes en Argentina, pero en el caso del 3008 Hybrid4 hablamos de una tecnología híbrida enchufable (PHEV, por sus siglas en inglés). Esta le permite funcionar como un auto 100% eléctrico por una determinada cantidad de kilómetros. 

La autonomía eléctrica de este SUV es de 58 kilómetros, suficiente para muchos usos cotidianos. Se carga con un wallbox y, si se queda sin batería, comienza a funcionar con el motor naftero brindando lo mejor de ambos mundos

Además, la tecnología híbrida le permite una potencia combinada de 300 CV y tracción en las cuatro ruedas. Ya está a la venta.

Los que llegarán

X-Trail con tecnología Nissan e-Power

En este auto nos encontramos con otro tipo de tecnología, denominada por la marca como e-Power. Si bien podría decirse que el X-Trail es un híbrido, en este caso el motor naftero no mueve las ruedas, sino que funciona como un generador. Son los motores eléctricos los únicos que impulsan el vehículo.

La tecnología e-Power tiene muchos beneficios, ya que el motor a combustión solo funciona en su régimen ideal, por lo que mejora muchísimo su eficiencia. Además, al ser movido únicamente por motores eléctricos, la experiencia de manejo es distinta, más silenciosa, suave y con respuesta inmediata al acelerador. Llegará este año a Argentina de la mano del nuevo X-Trail. Todavía la marca no confirmó su configuración para nuestro mercado. 

Exterior del Nissan X-Trail

Renault Kwid, Megane y Kangoo

Renault es pionera a nivel mundial en autos eléctricos y también lo ha sido en Argentina con la Kangoo ZE. Ahora, la marca del rombo anunció la llegada de nuevos modelos 100% eléctricos para este 2023.

El más relevante quizás sea el pequeño Kwid, ya que es una solución inteligente para el ámbito en que mejor se desempeñan los eléctricos, las ciudades. Del mismo tamaño que un Kwid común, este auto se fabrica en China y ha causado revuelo en Europa gracias a sus precios competitivos. Puede hacer hasta 292 kilómetros con una carga y llega hasta los 130 km/h.

Pero el más llamativo es, sin dudas, el Megane E-Tech, que se destaca por su diseño y tecnología. Nave insignia de la electrificación de la marca, puede hacer hasta 450 kilómetros con una carga y tiene una tecnología de carga rápida que logra 100 kilómetros de autonomía en solo 8 minutos.

Renault Megane e-tech.

Por último, Renault anunció que también llegará este año la renovación de la Kangoo eléctrica, que ahora se llama E-Tech y que tiene una capacidad de carga de hasta 800 kg. Su autonomía es de hasta 300 kilómetros.

Kangoo e-tech

Los autos eléctricos e híbridos ya son un hecho y en Autocity nos subimos cada vez más a esta tendencia. ¡Sumate vos también a la movilidad sustentable!

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors