La misma esencia

El segmento de los SUVs chicos es uno de los más competitivos del mercado. En él conviven más de doce modelos con propuestas totalmente diferentes. El Duster fue el segundo exponente en desembarcar tras el Ford EcoSport, es por ello que siempre fue uno de los que mejor plasmó la fórmula original de este tipo de vehículos: una alternativa entre medio de un citadino y una pick up, con aptitudes para andar fuera del pavimento. Si bien esta nueva generación no comparte ni un paño de su exterior con la “vieja Duster”, Renault no quiso disolver la esencia de uno de sus modelos más importantes.

Mirada de Alaskan

El cambio más elocuente se plasmó en su trompa, la cual guarda mucha similitud con la pick up Alaskan. Así, se hace presente la parrilla con apliques cromados y las nuevas ópticas con luces diurnas LED en forma de C. También cuenta con un nuevo el paragolpes e incluso el parabrisas se encuentra más inclinado con el fin de mejorar su aerodinámica.

Cuenta también con nuevo diseño de llantas, sobre el techo aparecen nuevas barras porta equipajes y en sector trasero. Lo más novedoso pasa por sus ópticas cuadradas 100% leds. Más allá de estos diferenciales, el Duster sigue identificándose como tal a pesar del paso de los años.

La procesión va por dentro

El cambio más elocuente se plasmó en su trompa, la cual guarda mucha similitud con la pick up Alaskan. Así, se hace presente la parrilla con apliques cromados y las nuevas ópticas con luces diurnas LED en forma de C, en su interior. También es nuevo el paragolpes e incluso el parabrisas se encuentra más inclinado con el fin de mejorar su aerodinámica.

Cuenta también con nuevo diseño de llantas, sobre el techo aparecen nuevas barras porta equipajes y en sector trasero. Lo más novedoso pasa por sus ópticas cuadradas 100% leds. Más allá de estos diferenciales, el Duster sigue identificándose como tal a pesar del paso de los años.

Subido a la onda del turbo

Renault no pudo hacer oídos sordos a la tendencia de los motores “Mid Size”, es decir, propulsores chicos pero potentes y sobrealimentados por un turbo. Es por ello que ahora ofrece un turbo-naftero de 1.3 litros, de 4 cilindros con 155 CV y 250 Nm, en lugar del veterano 2.0 naftero de 143 CV. La otra motorización, reservada para las versiones más accesibles es un 1.6 litros de 115 CV y 156 Nm. Las cajas disponibles son manual de 5 y 6 marchas y se suma la automática CVT de 8 velocidades simuladas. Mientras la mayoría de los rivales más próximos del Duster renunciaron a la doble tracción, Renault sigue ofreciendo una variante 4×4. La marca distingue esta decisión y rotula al Duster 4WD, como el modelo off-road más accesible del mercado.

Ficha Técnica

Modelo: Renault Duster
Origen: Colombia
Motor: 1.6 de 16 V con 115 cv y 156 Nm/1.3 turbo naftero de 155 CV y 250 Nm.
Caja: Manual de 5 y 6 marchas y automática del tipo CVT con 8 marchas simuladas
Proporciones: Largo: 4.341 mm / Ancho: 1.832 mm / Alto: 1.693 mm
Distancia entre ejes: 2.674 mm
Capacidad de baúl: 400 litros
Tracción: Simple y 4WD

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors